• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Proyecto Miren

Proyecto Miren

Ayudas especiales para asistir a personas con la condición de baja visión

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Entrenamiento y Estimulación Visual
    • Venta y Distribución de Equipos Especializados
    • Prescripción de Ayudas Ópticas
  • Cursos
    • CURSO BAJA VISIÓN EN NIÑOS
    • Evaluación de Conductas Visuales a niños 0-12 meses con Baja Visión a través del uso de batería artesanal
    • Revista Digital de Baja Visión Infantil para padres
    • Curso Internacional de Estimulación Visual en Baja Visión
  • Webinarios gratis
    • Webinar gratis: Propuestas novedosas para valorar conductas visuales en niños con Baja Visión
    • Webinar gratis Niños con Baja Visión ¿Cómo enseñarlos a ver?
    • Webinar gratis: 10 consejos indispensables para hacer mejores fotos de pacientes con teléfonos inteligentes​
  • Actualidad
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Aula Virtual

Equiparando la visión de lejos: Sistemas Telescópicos

En los casos de niños con Baja Visión que su agudeza visual aún con los mejores lentes recetados no lleguen a ver información en visión de lejos, se hace necesario el prescribir un sistema óptico que le compense lo que no puede ver, de manera de poder acceder a la información, ese sistema se llama Telescopio.

Éstos son sistemas ópticos que  aumentan la imagen en la retina sin disminuir la distancia de trabajo al objeto que quieren apreciar. Se usan para magnificación a cualquier distancia y pueden ser   manuales o montados en gafas.

Se utilizan  comunmente para ver pizarras, eventos deportivos, obras escolares, rótulos de comida rápida, semáforos, calles, entre otras actividades.

El poder de un telescopio se especifica en términos de su magnificación angular, expresada en X, por ejemplo  Ts3x10, Ts4x12.

Los telescopios vienen en 2 diseño ópticos: Galileo y Kepleriano. En los primeros los rayos no se cruzan, mientras que en los segundos sí, por lo que requiere de prismas.

Los galileos son más pequeños, compactos pero su magnificación sólo llaga a 4x, en los Keplerianos la magnificación manual disponible puede llegar hasta 10x.

Cada sistema será prescrito  según la demanda del paciente y las consideraciones de la patología subyacente.

¡Si has llegado hasta aquí, comparte este artículo!

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en LinkedInCompartir en EmailCompartir en WhatsApp

Archivado en:Baja Visión |

Footer

Podemos atenderte en:

  • Correo electrónico

En Caracas…

Dirección: Urb. La Florida, Edif. Residencial Florida, mezanina, Av. Juan Bautista Arismendi con Don Bosco. Caracas – Venezuela – C.P.: 1050

Teléfono: +58-212-731.1198

Email: info@proyectomiren.com

Ver Mapa

En San Cristóbal…

Dirección: Barrio Obrero carrera 14 con 13, Centro de Especialidades Ópticas «Los Andes», San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela – C.P.: 5001

Teléfono(s):
+58-276-341.5781, +58-276-341.7243

Ver Mapa

Copyright © 2021 Proyecto Miren · Creada por Hormigas en la Nube