• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Proyecto Miren

Proyecto Miren

Ayudas especiales para asistir a personas con la condición de baja visión

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Entrenamiento y Estimulación Visual
    • Venta y Distribución de Equipos Especializados
    • Prescripción de Ayudas Ópticas
  • Cursos
    • Curso Internacional de Estimulación Visual en Baja Visión
    • CURSO BAJA VISIÓN EN NIÑOS
    • Evaluación de Conductas Visuales a niños 0-12 meses con Baja Visión a través del uso de batería artesanal
    • Revista Digital de Baja Visión Infantil para padres
  • Webinarios gratis
    • Webinar gratis: Propuestas novedosas para valorar conductas visuales en niños con Baja Visión
    • Webinar gratis Niños con Baja Visión ¿Cómo enseñarlos a ver?
    • Webinar gratis: 10 consejos indispensables para hacer mejores fotos de pacientes con teléfonos inteligentes​
  • Actualidad
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Aula Virtual

La exploración del paciente con Baja Visión

Asistir a un paciente con Baja Visión, conlleva tener claro ciertos aspectos claves, para poder  obtener la máxima información, que éste nos pueda brindar al realizar la entrevista inicial, cotejarlos con la revisión clínica y al mismo tiempo darle la oportunidad de calmarlo ofreciéndole orientación de cómo va a llevar su proceso de rehabilitación visual.

En el primer contacto, se debe conocer cómo utiliza el paciente su vista residual, cuáles son las mayores dificultades que tiene  y que espera del servicio de Baja Visión.

La historia clínica en Baja Visión lleva implícita ciertos detalles específicos que la diferencian de una exploración ocular convencional,  aparte de cubrir  la anamnesis, exámenes especiales, antecedentes familiares, es muy importante conocer su nivel cultural, situación familiar, historia psicológica, datos que nos llevarán a poder estructurar mejor un plan de atención multidisciplinar.

Muchas de las preguntas que hace el oftalmólogo, como por ejemplo las  demandas que desea cubrir, se vuelven a repetir por los otros miembros del equipo: optometrista , terapeuta, ya que puede no estar claro el paciente y cambiar su idea, sobre que quiere solucionar en prioridad, esto es bastante frecuente.

Esto así como otros detalles sobre la parte emocional, son fundamentales manejarlos integralmente por todo el equipo, de manera de poder triangular la información y  orientarlo mejor,  sobre los logros reales que se le pueda brindar.

Es importante señalar la claridad que le debemos al paciente, sobre lo que le podemos dar en un servicio de Baja Visión, no ofrecer falsas expectativas, si viene con la idea de “recuperar la visión” o lo del “lente maravilloso”, se debe aclarar bien qué podrá obtener y qué no podrá lograr.

Podemos concluir, que en la exploración de un paciente con  Baja Visión, se indaga a profundidad y de manera conjunta con los otros miembros del equipo, no sólo la parte orgánica que acompaña su condición, sino la  actitud que tiene ante tal. Ya que es común observar que pasa mucho de la parte clínica a la emocional, por lo que  es fundamental siempre, transmitir una postura optimista, que contagie al paciente a seguir  su  proceso de rehabilitación.

¡Si has llegado hasta aquí, comparte este artículo!

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en LinkedInCompartir en EmailCompartir en WhatsApp

Publicado en: Baja Visión |

Footer

Podemos atenderte en:

  • Correo electrónico

En Caracas…

Dirección: Urb. La Florida, Edif. Residencial Florida, mezanina, Av. Juan Bautista Arismendi con Don Bosco. Caracas – Venezuela – C.P.: 1050

Teléfono: +58-212-731.1198

Email: info@proyectomiren.com

Ver Mapa

En San Cristóbal…

Dirección: Barrio Obrero carrera 14 con 13, Centro de Especialidades Ópticas «Los Andes», San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela – C.P.: 5001

Teléfono(s):
+58-276-341.5781, +58-276-341.7243

Ver Mapa

Copyright © 2022 Proyecto Miren · Creada por Hormigas en la Nube