
“La visión es de tal modo fundamental para el desenvolvimiento del cerebro, que un bebé se acerca al mundo con los ojos, mucho antes de tomarlo con sus manos” Gessell 1985.
La identificación lo más temprano posible, de un deterioro visual es importante, la desventaja visual debe ser disminuida por una temprana intervención profesional.
Establecer en los infantes la patología que le deriva a la condición de Baja Visión, valorar, calcular y prescribir ayudas especiales que compensen la pérdida visual en relación a sus demandas de juego y escuela, todo este conjunto de aspectos es realizado por un equipo de varias disciplinas, como el Oftalmólogo, el Optometrista y el Terapeuta Visual, cada uno cubrirá el rol y función en relación a todos esos aspectos funcionales de la visión.
En la relación profesionales formados y demanda en cada región de Latinoamérica, se aprecia un déficit importante. Los padres de los niños con esta condición peregrinan, en la búsqueda de especialistas, para darle solución al problema del déficit de visión de sus hijos.
De a poco se van sumando más profesionales, aún faltan más, ¿te animas a ser tú el próximo?