Baja Visión

La importancia de considerar entornos de trabajos ergonómicos a niños con Baja Visión

La ergonomía se centra en el estudio de la adaptación de un lugar de trabajo a las condiciones físicas y psicológicas  del trabajador, adecuándolo para un mejor funcionamiento. En las ciencias de la visión, se habla de “ergonomía de la visión”, es la que se encarga de identificar y analizar los aspectos  ambientales que puedan …

La importancia de considerar entornos de trabajos ergonómicos a niños con Baja Visión Leer más »

¿CÓMO SE PLANIFICA UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN VISUAL?

Asistir a una persona con Baja Visión conlleva el  analizar  aspectos  psicoambientales y funcionales, verificar las necesidades, las demandas del paciente, para proceder a plantearse una ruta en su atención integral. En el caso de atención a niños, el poder fijar objetivos es complejo ya que el nivel de necesidades es amplio y cambiante con …

¿CÓMO SE PLANIFICA UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN VISUAL? Leer más »

Los aportes de una ayuda óptica a un lente convencional

El lente convencional nos da la compensación del error refractivo, por lo tanto estamos hablando de enfoque, mientras que a través de las ayudas especiales daremos amplificación y esto lo logramos a través de los diferentes tipos de magnificación, por ejemplo: Magnificación relativa al tamaño: escribir en tamaño de letra más grande, así como lo …

Los aportes de una ayuda óptica a un lente convencional Leer más »

Factores de Éxito para una Rehabilitación Visual en Baja Visión

Dentro del Proceso de atención a personas con la condición de Baja Visión, se consideran varios aspectos que van a condicionar una mejor efectividad, al aplicar los pasos de la Rehabilitación visual. Vamos a mencionar algunos de ellos: La Agudeza visual: cuando la agudeza visual está muy comprometida, va a estar difícil, poder proveerle una …

Factores de Éxito para una Rehabilitación Visual en Baja Visión Leer más »

Sensibilidad al Contraste en Baja Visión

Para medir la capacidad visual de un paciente, el parámetro común que se usa  es detectar la agudeza  visual del mismo. La agudeza visual se refiere de forma sencilla,  al mínimo detalle con que una persona es capaz de definir objetos, en condiciones de iluminación controladas. Ahora bien éste sólo parámetro, no  es suficiente para …

Sensibilidad al Contraste en Baja Visión Leer más »

La exploración del paciente con Baja Visión

Asistir a un paciente con Baja Visión, conlleva tener claro ciertos aspectos claves, para poder  obtener la máxima información, que éste nos pueda brindar al realizar la entrevista inicial, cotejarlos con la revisión clínica y al mismo tiempo darle la oportunidad de calmarlo ofreciéndole orientación de cómo va a llevar su proceso de rehabilitación visual. …

La exploración del paciente con Baja Visión Leer más »

¿Cómo se puede originar la Baja Visión en los infantes?

La Baja Visión puede producirse a consecuencia de una alteración en la funcionalidad ya sea en el órgano receptor, en la vía visual o en el centro de procesamiento en la corteza cerebral. Entre las principales patologías en niños que derivan a una condición de Baja Visión están: los problemas refractivos no corregidos, la catarata …

¿Cómo se puede originar la Baja Visión en los infantes? Leer más »